Tres nuevos quebrantahuesos han llegado hoy al Parque Nacional de Picos de Europa para afianzar la población actualmente existente, de 40 ejemplares. Tras un detallado chequeo veterinario son conducidos a las instalaciones de hacking, donde completarán su desarrollo hasta su primer vuelo. Durante este perioso contarán con la tutela y vigilancia der los técnicos de [...]
La visita reunió a los ganaderos de caprino de la Sierra de Gredos que participan en el proyecto LIFE Pro Quebrantahuesos mediante la producción de quesos de alta calidad Un grupo de ganaderos de caprino de la Sierra de Gredos visitó ayer, invitados por la Fundación para Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), el Salón Gourmets, que [...]
'Galana, la quebrantahuesos que soñaba con volar acompañada' llegará a más de 1.000 escolares de la provincia de Ávila donde en la actualidad existe una población de 5 quebrantahuesos El pasado 4 de abril tuvo lugar en la sede de la Diputación de Ávila la presentación de 'Galana, la quebrantahuesos que soñaba con volar acompañada', [...]
En su compromiso con la sostenibilidad, los celadores de la reserva dejaran de utilizar munición con plomo y se recomendará lo mismo a los cazadores de cabra montés El pasado 11 de marzo tuvo lugar en la localidad serrana de Cuevas del Valle (Ávila) la subasta anual de lotes de caza de la Reserva Regional [...]
El Gobierno de Aragón ha comenzado a colaborar con la Junta de Andalucía en la conservación del quebrantahuesos Ayer, recibimos la visita del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco en el Centro de Recuperación y Cría del Quebrantahuesos en Aislamiento Humano (CRIAH) de la [...]
El quebrantahuesos desapareció de Gredos en la década de los 40 del siglo pasado Enmarcado en el proyecto LIFE Pro Quebrantahuesos que gestiona la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ), nos hemos desplazado al municipio serrano de Candeleda (Ávila) para realizar una primera cata de los quesos de leche cruda de cabra que se [...]
Al igual que el lince, el buitre negro o el buitre leonado, el quebrantahuesos habitó en todas las montañas de la Península Ibérica, en la mayoría de las cuales fue erradicado a lo largo del S XIX y principios del XX. Organizado por la FCQ, el pasado 11 de diciembre tuvo lugar el Miranda do [...]
Como en todos los proyectos de reintroducción, una de las claves para su éxito es el control de las amenazas potenciales. En este sentido, aunque el Parque Regional de Gredos cuenta con abundante alimento para la especie y pocas amenazas, los jóvenes quebrantahuesos, en sus viajes exploratorios, se mueven a lo largo de todo el [...]
REE, con el apoyo de la FCQ, ha presentado su proyecto para reducir el riesgo de sus tendidos eléctricos para el quebrantahuesos al premio red Natura 2000 Desde 2011, REE baliza voluntariamente sus líneas eléctricas en las Zonas de Especial Protección para las Aves y otras zonas sensibles para evitar colisiones de aves, compromiso que [...]
La FCQ, junto con otras tres fundaciones, exigen medidas para evitar el fraude en el cobro de la PAC
Cuatro ONG de referencia en el sector medioambiental se unen tras detectar que determinados agricultores y ganaderos con sentencias penales en firme por graves incumplimientos de la normativa ambiental continúan percibiendo las ayudas de la PAC. Se trata de un fraude sistémico en relación a fondos públicos debido a un laxo régimen de penalizaciones y [...]
Noticiasadmin2023-03-02T17:04:47+01:00