Objetivo General
Reducir el riesgo de extinción a largo plazo de la principal población europea de quebrantahuesos, mediante la recuperación de su antigua área de distribución en la península ibérica.
Objetivos operativos

Reintroducción del quebrantahuesos en la Sierra de Gredos. Al final del proyecto se espera tener 1-2 parejas territoriales y una población de 15 aves.

Reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo. Al final del proyecto se espera tener 1-2 parejas territoriales y una población de 15 aves.

Consolidar la población de quebrantahuesos reintroducida en Picos de Europa, mediante la suelta de nuevas aves. Al final del proyecto se espera tener 3-4 parejas y una población de 35 aves.

Consolidar un potencial núcleo reproductor de quebrantahuesos en el Moncayo, formado por aves divagantes procedentes del Pirineo. Al final del proyecto se espera tener 1 pareja territorial y una población de 6-7 aves.

Desarrollar una estrategia ibérica de conservación del quebrantahuesos, hispano-portuguesa, para promover la recuperación de la especie en su antigua áreas de reproducción. Al final del proyecto se espera tener aprobada la estrategia y establecido un grupo de trabajo.